Skip to content

Nuestra misión

El Programa E-MAD es una propuesta formativa cuya pretensión es incrementar el uso adecuado de las nuevas tecnologías con las que mejorar sus competencias digitales que les ayuden para la búsqueda de empleo y su total incorporación a la nueva sociedad del conocimiento. Todo ello mediante metodologías innovadoras, como son el caso del Aprendizaje-Servicio y la E-Mentoría.

La sociedad actual se presenta en constante movimiento en torno a las nuevas exigencias, métodos, tecnologías, redes de comunicación, e incluso avances científicos, teniendo su reflejo, en el ámbito laboral. En este panorama, surgen nuevos contextos profesionales, emergentes, y nuevas competencias, especialmente relacionadas con las nuevas tecnologías, las cuales constituyen un reto para las personas, ya que se hace necesario tener aquellas competencias necesarias para poder vivir y trabajar en entornos altamente dinámicos y llenos de incertidumbre. Por ello las competencias digitales se hacen necesarias y básicas con la finalidad de conseguir una mejor empleabilidad de los ciudadanos y ser capaces de aprovechar todas aquellas oportunidades de emprendimiento generadas. En este contexto, radica el establecer nexos de unión mediante la propuesta de intervención para mejorar dicha brecha digital.

Mediante este proyecto, por un lado, el alumnado universitario participante en calidad de e-mentor voluntario, podrá acceder a oportunidades cuasi-profesionalizantes de aprendizaje experiencial, las cuales serán imprescindibles para adquirir, desarrollar y mejorar el conocimiento, habilidades y competencias cognitivas, emocionales y sociales de alto nivel que necesitarán para incrementar su perfil de empleabilidad y empoderamiento, respondiendo así, de una forma eficiente y útil socialmente, a las exigencias que el Proceso de Bolonia ha depositado en el alumnado como centro de su propio proceso de aprendizaje.

Por otro lado, personas que participen voluntariamente para mejorar sus resultados profesionales y, por ende, su competencia digital, así como satisfacción personal.

Con el uso las nuevas tecnologías mediante este programa, se crearán nuevas infraestructuras y recursos, las cuales ofrecerán el paso previo al desarrollo de empresas sociales que materializan el compromiso social de la propia Universidad mediante un reparto más equitativo y eficiente del conocimiento entre todas aquellas personas que lo necesitan, y constituyendo en un acercamiento de las instituciones de Educación Superior a las realidades sociales y comunitarias, con las que conocer y construir un nuevo camino hacía la inclusión.

Nuestro equipo